historia

La Navidad en el Cerro de Pasco antiguo

La Navidad en el Cerro de Pasco antiguo

Ha llegado la Navidad a la ciudad minera. Desde las primeras horas del día un surtidor de nieve ha cubierto de albura a la ciudad, como si el tiempo no quisiera excluirse del festejo. Con el transcurso de las horas, techos, antepechos de ventanas, alféizares, dinteles y montantes de puertas y  balaustres de balcones han […]

La Navidad en el Cerro de Pasco antiguo Leer más »

Los carnavales en el Cerro de Pasco de antaño

Los carnavales en el Cerro de Pasco de antaño

Los carnavales constituyeron una fiesta que desde mediados del siglo XVIII alcanzó un auge extraordinario en nuestra ciudad minera. Los organismos que mantuvieron al tope el entusiasmo de su práctica fueron los clubes carnavalescos. El primer Club Carnavalesco que se fundó en nuestra ciudad fue el CALIXTO, en 1880. Tras 32 años de vida, por

Los carnavales en el Cerro de Pasco de antaño Leer más »

La matanza de Cobriza

La matanza de Cobriza

La matanza de Cobriza. Desde niño había presenciado la pesadumbre de sus padres por los trágicos avatares de la mina: accidentes mortales, asonadas, huelgas, protestas. Pablo Inza Basilio había nacido en el Cerro de Pasco, la cuna de sus padres. Llegado a la juventud se presentó a filas para servir a la patria. Estuvo en

La matanza de Cobriza Leer más »

Alférez Lorenzo Rokovich Minaya, héroe cerreño

Alférez Lorenzo Rokovich Minaya, héroe cerreño

Delante de la agónica casona de los Cárdenas, de paredes macilentas y árboles de quinual otrora frondosos, la municipalidad provincial de Pasco le ha erigido este monumento, al final de la calle bautizada con su nombre, Lorenzo Rokovich Minaya. Había nacido en nuestra ciudad en junio de 1920. Estudió en la Escuela Primaria de Patarcocha

Alférez Lorenzo Rokovich Minaya, héroe cerreño Leer más »

Este contenido está protegido.