Folklore

El Charicamay, danza cerreña

El Charicamay, danza cerreña

El Charicamay es una danza muy hermosa cuyo ámbito de difusión está fijado preferentemente en las comunidades campesinas de la provincia Daniel Alcides Carrión, como Chacayán, Tápuc, Pillao, Vilcabamba, Páucar, Yacán, Rocco, Chaupimarca, Tusi y Huaylasjirca, comunidades preferentemente agrícolas. ¿Cuándo mejor que en carnaval, fiesta pagana y desenfrenada en la que se baila, se canta, …

El Charicamay, danza cerreña Leer más »

Los primeros discos de música folclórica

Los primeros discos de música folclórica

En la foto: La primera delegación de música folclórica que envió el Cerro de Pasco –entonces capital del Departamento de Junín- con motivo de las fiestas de San Juan de Amancaes, fue en junio de 1928. Estuvo conformada así. Dirigentes: Eliseo G. Malpartida, Mariano V. Collao y Alejandro Rodríguez Albornoz. Integrantes de la orquesta: Armando …

Los primeros discos de música folclórica Leer más »

La leyenda de la ninfa Amuesha

La leyenda de la ninfa Amuesha

La leyenda de la ninfa Amuesha. Cuando se llega a Oxapampa –esmeralda viviente del territorio pasqueño- uno es recibido por un cálido paisaje maravilloso y edénico. El río que lo riega discurriendo rumoroso y azufrado separa a Oxapampa de Chontabamba. En estas verdes inmensidades cubiertas de gigantescos árboles de cedro, pino, nogal, jacarandá, caoba y …

La leyenda de la ninfa Amuesha Leer más »

Emilio "Moticha" Alanya Carhuamaca

Emilio «Moticha» Alanya Carhuamaca, inolvidable compositor

La primera noticia que tuve de Emilio «Moticha» Alanya Carhuamaca la recibí en el Hospital Esperanza. Por efecto de un edema pulmonar agudo me hospitalizaron a punto de morir. Era febrero de 1957. Retornaba de Lima tras exitosos exámenes que permitieron mi ingreso en la Universidad de San Marcos. El oportuno auxilio fue providencial. Me …

Emilio «Moticha» Alanya Carhuamaca, inolvidable compositor Leer más »

La Navidad en el Cerro de Pasco antiguo

La Navidad en el Cerro de Pasco antiguo

Ha llegado la Navidad a la ciudad minera. Desde las primeras horas del día un surtidor de nieve ha cubierto de albura a la ciudad, como si el tiempo no quisiera excluirse del festejo. Con el transcurso de las horas, techos, antepechos de ventanas, alféizares, dinteles y montantes de puertas y  balaustres de balcones han …

La Navidad en el Cerro de Pasco antiguo Leer más »

La suegra mala y sus tres nueras

La suegra mala y sus tres nueras

Hace muchísimos años de este acontecimiento. Había una vieja mujer malísima y mezquina, que tenía tres hijos enormes como eucaliptos, rudos y resistentes como percherones, pero muy débiles de voluntad y carácter. Al enviudar había heredado una casa, muebles, chacras, numerosos animales domésticos y suficiente dinero para afrontar las emergencias que se presentaren. Celosamente los …

La suegra mala y sus tres nueras Leer más »

El Condenado

El Condenado

El condenado, cuento cerreño. En el remanso de un río, en cuyas aguas tranquilas los rayos del sol arrancan extraños fulgores a los guijarros, las ondas del agua impulsadas por un viento con olor a hierbas van a morir a la ribera. Allí, una joven hermosa contempla su imagen cargada de tristeza. Su mirada fija …

El Condenado Leer más »

Este contenido está protegido.