Guerra del Pacífico

La deuda histórica con el Cerro de Pasco

La deuda histórica con el Cerro de Pasco

Los más de 200 años de nuestra Independencia nos mueve a reflexionar sobre la vida de nuestro pueblo, el Cerro de Pasco, que, a decir verdad, no ha sido recompensado como ha debido serlo en mérito a todo lo que le ha dado a nuestro país. Comencemos por el principio, como lo vieron en nuestros …

La deuda histórica con el Cerro de Pasco Leer más »

Cronología del Pueblo Mártir del Perú, Cerro de Pasco - Siglo XIX

Cronología del Pueblo Mártir del Perú, Cerro de Pasco – Siglo XIX

En 1806 se empiezan los trabajos del socavón de Quiulacocha en Cerro de Pasco y terminan en 1856 con el avance de 3,340 metros, a 32 varas por debajo del socavón de San Judas. El suizo Francisco Ubillé, conocedor de los problemas de desagües de las minas del Cerro de Pasco, visita Inglaterra y compra …

Cronología del Pueblo Mártir del Perú, Cerro de Pasco – Siglo XIX Leer más »

Don Elías Malpartida Franco, “Pico De Oro”

Don Elías Malpartida Franco, “Pico De Oro”

Don Elías Malpartida Franco ha sido el más grande y connotado político que ha dado el Cerro de Pasco en toda su vida republicana. Dos veces Vicepresidente de la República; varias veces Premier y Presidente del Concejo de Ministros; Ministro de Hacienda; Revolucionario; Senador; Constituyente; Prefecto de Lima; Diputado; Alcalde de la Ciudad de Lima; …

Don Elías Malpartida Franco, “Pico De Oro” Leer más »

Evaristo San Cristóval y León,una vida consagrada al arte)

Evaristo San Cristóval y León, una vida consagrada al arte

El 26 de octubre de 1848 nacía en el Cerro de Pasco, Evaristo San Cristóval y León, hijo del minero chileno Dionisio San Cristóval, radicado en la ciudad desde 1839, y de la dama cerreña, Ascensión León. Inició sus estudios en la Escuela Municipal de su tierra natal terminándolos en el Colegio Nacional de Nuestra …

Evaristo San Cristóval y León, una vida consagrada al arte Leer más »

La última carta a la madre de un héroe

La última carta a la madre de un héroe de la Columna Pasco

A las ocho de aquella mañana de 6 de junio de 1880, se improvisó el altar sobre la cureña de un cañón y a la sombra de la bandera nacional que flameaba en el mástil del morro, se celebró la santa misa. Un recogimiento sublime enmarcó la ceremonia. Todos los soldados con las miradas florecidas …

La última carta a la madre de un héroe de la Columna Pasco Leer más »

Este contenido está protegido.