La deuda histórica con el Cerro de Pasco

La deuda histórica con el Cerro de Pasco

Los más de 200 años de nuestra Independencia nos mueve a reflexionar sobre la vida de nuestro pueblo, el Cerro de Pasco, que, a decir verdad, no ha sido recompensado como ha debido serlo en mérito a todo lo que le ha dado a nuestro país. Comencemos por el principio, como lo vieron en nuestros …

La deuda histórica con el Cerro de Pasco Leer más »

La leyenda de Huarmipuquio

La leyenda de Huarmipuquio

La leyenda de Huarmipuquio. En los albores de los tiempos, cuando por la inmensa meseta de Bombón comenzaran a pastar centenares de llamas, alpacas, guanacos, vicuñas… existía un grupo de hombres aguerridos e inteligentes de la tribu de los yauricochas que ya conocía el beneficio del oro y la plata que trabajaban a cielo abierto. …

La leyenda de Huarmipuquio Leer más »

Parte oficial de la batalla del Cerro de Pasco

Parte oficial de la batalla del Cerro de Pasco

A continuación el texto del Parte Oficial de la Batalla del Cerro de Pasco enviado por el general Juan Antonio Álvarez de Arenales al general don José de San Martín, al día siguiente del primer y más importante enfrentamiento de nuestra independencia entre las fuerzas realistas y las patriotas que se coronaron de gloria. «Por …

Parte oficial de la batalla del Cerro de Pasco Leer más »

Cronología del Pueblo Mártir del Perú, Cerro de Pasco - Siglo XIX

Cronología del Pueblo Mártir del Perú, Cerro de Pasco – Siglo XIX

En 1806 se empiezan los trabajos del socavón de Quiulacocha en Cerro de Pasco y terminan en 1856 con el avance de 3,340 metros, a 32 varas por debajo del socavón de San Judas. El suizo Francisco Ubillé, conocedor de los problemas de desagües de las minas del Cerro de Pasco, visita Inglaterra y compra …

Cronología del Pueblo Mártir del Perú, Cerro de Pasco – Siglo XIX Leer más »

Este contenido está protegido.