Los juegos infantiles del Cerro de Pasco

Los juegos infantiles del Cerro de Pasco

Los juegos infantiles en mi tiempo estaban claramente determinados por el clima reinante en el Cerro de Pasco: invierno y verano. Bueno de alguna manera hay que llamarlas porque la única estación señalada y continua era el invierno. No les faltaba razón a los que proclamaban que las dos únicas estaciones que se conocían, eran el invierno y la estación del ferrocarril. El invierno comenzaba a mediados de octubre con tímidas lloviznas; época para el uso de pequeños zancos que confeccionábamos con latas de leche vacías a las que les colocábamos las manijas de alambre que se fijaban en cada lata que quedaba como un estribo y al extremo opuesto, a manera de una manija para guiar con las manos y mantenerlo adherido a los pies.

A medida que transcurrían los días, el invierno se manifestaba abiertamente con sonoras granizadas, imparables celliscas, trombas incontenibles, hasta las silenciosas nevadas que, cayendo día y noche, blanqueaban a nuestro pueblo con su albo manto de incomparable belleza. Era tanto el peso de la nieve que traía por los suelos postes y alambres de luz, teléfono y telégrafo. Esta era la época de los juegos de salón: del bolero, del sirriachi, tres en raya, damas y todo aquello que nada tuviera que ver con el tiempo. Luego, desde los primeros días de mayo hasta mediados de octubre, la timidez del sol determinaba el tiempo de la “shulula”, el trompo, las bolas, el palitroque, el salto cabrito… El remiso verano recién se acentuaba a plenitud en junio para ir decayendo con los días.

Cuando el piso estaba seco, nos desplazábamos de un sitio a otro por las calles utilizando una rueda que conducíamos mediante un manejador de alambre grueso; las mejores y más aceptables eran aquellas hechas con los extremos de los cilindros metálicos, pulidas adecuadamente; claro, podían tener diferentes tamaños. Esta era la época en que también en el barrio jugábamos béisbol. No olvidar que los norteamericanos jugaban en el Cerro de Pasco, Smelter y la Oroya compitiendo con novenas de connacionales o japoneses y peruanos. Nosotros lo asimilamos como “Maninbola” con todo el reglamento que vigía para el deporte. En agosto hacían su aparición los vientos que retozaban a sus anchas por las punas. En el cielo azul de aquellos días se podían ver hermosas cometas de colores, formas y tamaños diversos. Una parvada de niños bullangueros y corretones iban de aquí a allá, tratando de ganar altura y distancia para sus cometas en competencia con sus amigos.

Aquí también estaban los que trataban de destrozar al contrincante. Para ello colocaban filosas navajas de afeitar a las colas de sus cometas, las que en su balanceo pendular en el aire, cortaban los hilos de la cometa del contrario después que se habían acercado lo suficiente para conseguirlo. Todos los niños, ilusionados enviábamos mensajes escritos con papeles agujerados por el centro a fin de que colocados en el hilo, fueran a llegar hasta la cometa; estos mensajes cariñosos alentaban a que se elevasen más y más: eran los famosos “cachapuris”. Si en esta época la bendición del sol calentaba generalmente en el día, era durante la noche cuando la implacable helada que con sus hirientes esquirlas escarchaba puquiales y acequias, cebándose en el rostro de los lugareños, atezándolos. Primavera y otoño pasaban inadvertidos.

La shulula

Era en los meses de sol, libre ya de lluvias, nevadas y truenos –la tierra acariciada por el sol- cuando recurríamos era uno de los juegos muy nuestro, muy cerreño; la shulula. Era el juego que servía para demostrar la audacia y la agilidad de los muchachos. Un peligroso resbaladero tobogán del que más de uno salía averiado y embarrado porque era un tobogán natural en el gredoso barro cerreño.

Frente a nuestra escuela había una falda de pronunciado declive conformando una pendiente peligrosa, muy brava, de 45 a 50 metros que iba a morir a las orillas de la laguna de lavar de Patarcocha; laguna ésta muy querida que, a instancias de los “dueños” de la ciudad, se desecó. Sobre ella, es decir sobre el relave que ocupa el lugar de las aguas, se levanta parte de la ciudad. Aquí estaba ubicado el resbaladero: un reto a nuestra agilidad y audacia temerarias.

Mientras escuchábamos las clases, de ocho a diez de la mañana, nadie se acercaba al baño; todos aguantábamos heroicamente, a como diera lugar, la urgencia de orinar y cuando la sonora campana resonaba en nuestro patio anunciándonos el único recreo de la mañana, rápidamente tapábamos nuestros tinteros, limpiábamos nuestras plumas y libros y cuadernos y reglas y lapiceros guardándolos en nuestra bolsa hecha de talegas viejas de harina. No se esperaba ni un minuto. En medio de una bulla ensordecedora, en loca carrera íbamos a ubicarnos al filo de la pendiente y, todos a una, soltábamos nuestra continencia orinando sobre el marcado surco de nuestra shulula, afinando el camino por donde discurría la micción lubricando el trayecto.

Expedito el resbaladero- no era cosa de esperar- el más audaz de los muchachos, encajaba un pie sobre el carril, se ponía en cuclillas y al levantar el otro pie, se convertía en una bala humana que se deslizaba raudo desde la cima hasta la orilla de la laguna donde muchas veces se “costaleaba” aparatosamente. Pocos eran los que poseían la maestría de llegar invictos. El clamoreo general era enorme; aplausos, vivas, silbidos y mofas para los que llegaban a destino. No eran pocos los que rodaban espectacularmente por no haberse podido mantener con un pie en alto mientras se deslizaba. Una vez abajo, se levantaba el héroe, se sacudía los pantalones embarrados y volvía a ejercer su turno de velocidad y vértigo.

Muchas veces –perdónenme la digresión- mientras nosotros estábamos en clase dentro de las aulas, el “Matón” Marcial Riofano, un cholazo enorme, sargento licenciado del Ejército que fungía de disciplinario del plantel, con el único objetivo de hacernos daño, clavaba sibilinamente unos huesos en el trayecto de la “shulula” de tal suerte que, el que inauguraba, al tropezar con estos obstáculos, volaba por los aires, a veces hasta perder el conocimiento; pero ese traspiés delataba claramente en dónde se encontraban los huesos que el matón había enterrado. Los retirábamos prestos e inmediatamente continuábamos con la hermosa tarea de “shulular”.

Cuando la campana volvía a convocarnos, cansados pero felices, llegábamos a filas con los zapatos cubiertos de barro, en un tris de abrirse como rosas y las ropas hecho una miseria, especialmente los pantalones, todos almidonados de greda que, más tarde, secados ya por el calor del cuerpo, semejaban una armaduras de pobres caballeros de la aventura. ¡Y claro que eran armaduras!, porque cuando los viejos nos azotaban por tamaña aberración, los rebencazos que nos prodigaban no los sentíamos.

El trompo

Era un bonito juguete de madera con una púa de acero en una punta y suave cabezal en la parte superior opuesta. Estaba hecho de una madera dura y resistente como ishpingo, moena, tornillo, naranjo y, en algunos casos de noble caoba; ágil y leve como una avecilla. Torneado en forma de pera llevaba decorativas estrías laterales y, en algunos casos, decorados con llamativos colores y diseños concéntricos que, al bailar ofrecían un solo y hermoso color. Estos eran los más bellos y espectaculares, pero muy raros.

Los más ligeros y elegantes eran los torneados en caoba –ya lo dijimos -, pero con la púa en forma de corazón que, colocada con precisión, hacían bailar al trompo como clavado en el suelo en un alarde de equilibrio y precisión geométricos y, como si fuera poco, levantado a la mano, casi no tenía peso; por eso decíamos que era “pajita”. En su frenético girar emitía un zumbido agudo pero sutil que hacía exclamar a los muchachos: ¡Está “ringiando”!…

Era un deleite verlo bailar y silbar, pero allí concluía su encanto, porque para las competencias, no servía de mucho. Era otra cosa. Para los torneos estaban los trompos más robustos y con púa larga hecha de clavos de acero pulido. Estos trompos bailaban trazando una elipse muy precisa y servía para jugar a las “sacachapas” y “sacamedio’, “mandacuco” y la infame “cocina”.

Había trompos matreros con púas gigantescas y tan mal colocadas que bailaban dando saltos, brincando de una lado a otro; eran los infames “berreteros” que por sus saltos imprecisos también eran llamados “zangaracheros”. Estos eran los trompos asesinos que en manos de los sicarios, abrían el corazón de los otros trompos al primer intento.

Sin embargo, seamos justos, a parte de este destripador juego de la “cocina” y el “mandacuco” – en el que se iban pegando golpes al otro trompo mientras bailaba- los “barreteros” eran excelentes para jugar “sacachapas”y “sacamedio” (medio real) ya que su acerada prominencia metálica se prestaba para ello. A cada “wipia”, es decir, a cada lance, con una habilidad de maestro, se dirigía el trompo bailando sobre la chapa o la moneda y ésta aparecía fuera del círculo en el que estaba encerrado. El “chipche” (prenda) que era expulsado, pertenecía al jugador que lo sacaba.

En mi promoción hubo excelentes maestros del trompo. Se les conocía porque, a la altura de la segunda falange de la mano derecha, lucían una sangrante abertura originada por el áspero roce de la “huaraca”, es decir, el cordel con el que se hacía bailar el trompo. A ese extremo llegaba el fanatismo por este juego. Bueno, es que la recompensa de las ganancias bien lo merecían. Todo dependía de los trompos. Había algunos que caían rendidos después de haber durado hasta seis «wipias».

El palitroque

En el palitroque se ponía en juego la habilidad, rapidez y buena vista de dos contendientes. Para practicarlo, se utilizaban dos palos generalmente cortados de un mango de escoba. El más largo, de unos cincuenta centímetros más o menos, servía para arrojar lo más lejos posible al pequeño, generalmente de unos 15 centímetros. Previamente, a éste se le había colocado sobre una piedra pequeña, a la altura de la mitad, para que la parte inferior se posara sobre el suelo y la otra quedara en el aire a manera de una palanca. Al recibir el golpe del palo grande, el pequeño saltaba unos centímetros del suelo, lo que aprovechaba el jugador para darle un segundo golpe y arrojarlo unos diez o quince metros. Entretanto el contendiente esperaba que el palo pequeño fuera arrojado para intentar atraparlo en el aire. Si lo conseguía, reemplazaba al jugador de turno para tirar el palo; caso contrario, de donde cayera lo enviaba al cajón que no era sino un cuadro pequeño señalado en el suelo de más o menos diez centímetros de lado. La distancia en la que cayera era medida por los largos del palo grande cuyo valor era de diez puntos cada largo. Fijados los topes, cada jugador utilizaba su turno y a cada centenar se cambiaba la manera de tirar: rapiña, libre, doble rapiña etc.

El sirriachi

Este era un juguete peligroso, muy peligroso. Su nombre no era sino la prostitución del diminutivo sierra; es decir un hipocorístico regional (que expresaba que era una sierrita). Estaba constituido por una finísima lámina circular hecha de tapa de gaseosa, aplanada, atravesada de parte a parte por un cordel a través de dos agujeros. Atadas las puntas del cordel y la lámina del centro, envolviendo y luego estirando simultáneamente, una y otra vez, se conseguía que ésta girara misma sierra circular. La lámina aplanada al máximo por haber sido colocada sobre la riel al paso del ferrocarril adquiría un filo tremendo que circulando con un zumbido muy peculiar podía cortar ciertos objetos. Muchos “chuches” –los malos- cortaban con él las ropas y bolsones escolares de sus compañeros.

Sol o luna

Era en las noches, aquellas en las que se podía distinguir con una asombrosa claridad toda la orfebrería de estrellas que resplandecían en aquel cielo azul, intensamente azul de nuestra tierra; cuando en la explanada del barrio nos reuníamos los niños del Misti. Cogidos de las manos, mirando hacia arriba, con una candidez conmovedora cantábamos en coro:
Mama luna, dame medio,
Para comprarme un caramelo.

Pasada la primera euforia producida por la contemplación de la astral maravilla, nos poníamos de acuerdo para jugar: SOL O LUNA. El juego consistía en que, en secreto, los dos muchachos más grandes del grupo, se nombren de sol o luna (esto sin que el resto lo supiera), y cogiéndose de las manos formaban un túnel por donde debíamos pasar el resto de los muchachos que, agrupados en una fila indestructible, pasábamos raudos –imitando a un ferrocarril con sus coches- por el túnel y el último de la fila trataba de ser cogido por los mayores. Si lo conseguían, le preguntaban: ¿Sol o luna?. De acuerdo a la respuesta se colocaban detrás de uno u otro, según correspondiera. Formados ya los dos grupos, procedíamos a pelear el “Nudo de Guerra” para lo cual se trazaba una línea divisoria, pasada la cual por cualquiera de los equipos, determinaba al ganador. Esto, claro está, después de un fogoso tira y afloje espectacular. El caso es que nos divertíamos de lo lindo hombre y mujeres.

El mercader

Otro juego nocturno que recuerdo con enorme cariño es el que denominábamos EL MERCADER. Comenzaba nombrando al comprador y al vendedor de una determinada especie a negociarse, generalmente fruta o herramientas. El vendedor le ponía nombre a cada uno de los productos sin que el comprador pudiera escucharlo. Hecho esto, el vendedor aglutinaba su mercadería y comenzaba el juego.

El comprador llegaba a la puerta del vendedor y se suscitaba el siguiente diálogo:
– El ángel viene con una bola de oro.
– ¿Qué desea…?
– Una fruta…
– ¿Qué fruta…?
El comprador decía el nombre y de haber en existencia se lo llevaba, caso contrario fingía irse para volver con otra fórmula.
– El diablo viene con setenta mil cachos…
– Y… ¿Qué quiere?
– Un fruta…
– ¿Qué fruta…?
De la misma forma que la anterior se seguía jugando hasta que todo estuviera vendido. Luego se cambiaba de comprador y vendedor.

El mundo o la colonia

Cualquiera de estos nombres podía asignársela a este juego que se practicaba en los meses secos, es decir en los que no había lluvia ni nieve. Servía para poner en juego la habilidad y resistencia de dos contendientes; quien mayor habilidad tuviera en cerrar cajones en disputa y resistía incólume el juego: ganaba.

Para ello, utilizando un resistente clavo grueso se trazaba sobre el piso un figura de un avión de dos alas, una iglesia con muchos cajones o un edificio de muchos compartimentos. Cada uno de los compartimentos se señalaban con sus números correspondientes que indicaban el valor de cada cajón. Se comenzaba arrojando la teja –cada uno de los contendientes debía preparar una a fin de que no saltara en el momento de caer sobre el cajón- . Se iniciaba en el primer cajón del que se debía llevar la teja con un solo pie hasta el siguiente cajón teniendo cuidado de no pisar en ningún momento las líneas demarcadas. Esto debía hacerse a saltos en el trazado sosteniéndose solamente con un pie. Así sucesivamente debía arrastrar la teja ganando los varios cajones, pasando cada vez los compartimentos anteriores hasta llegar al último. Cada vez que uno terminaba la vuelta, estaba autorizado a cerrar un cajón que el contendiente no podía pisar.

El otro sistema correspondía a echar la teja y luego ir saltando de cajón en cajón, cerrando uno en cada vuelta pero alternadamente a fin de que el contrario pudiera tener acceso al juego brincando alternadamente sobre los cajones que les correspondía mas no en el del contrario.

El salto cabrito

En Argentina, a este juego lo llaman “Lingo”, lo hemos leído en Billiken. Para su práctica se necesitaba agilidad y resistencia y consistía en efectuar saltos apoyados sobre el rival.

Se comenzaba rifando el turno para “chantarse”, es decir, para ponerse de cabrito sobre el que debía de saltar el resto. El perdedor se ponía con el cuerpo inclinado a fin de resistir los embates del salto. Los contendientes corrían por turno para saltar sobre el “chantado”. A medida que transcurría el tiempo, los saltos demandaban mayor dificultad. El muchacho que no conseguía saltar limpiamente, reemplazaba y se “chantaba” hasta que otro chico fracasara.

Tres en raya

Este es un juego para practicarlo en invierno, es decir dentro de la casa. Consiste en que cada uno de los contendientes debería tener tres fichas (piedrecitas, maicitos, palitos etc.) los que van colocándose alternativamente en los puntos de partida de cierto trazado de líneas, de manera que, para ganar la partida, había que conseguir alinear las tres fichas en determinado sentido de las rectas. Es decir debía haber “tres en raya”; en una sola raya.

Cara o sello o “Chapas”

Este es un juego que lo mayores llevaban a extramuros de los de envite porque jugaban monedas en apreciables cantidades que, nosotros los niños, no podíamos acceder. Pertenece a la época en la que entró en vigencia las monedas de cobre gordos y chicos. Se jugaba con los gordos. Como tenía dos figuras (Cara o sello) se tenía dos piezas, una con la cara para arriba y otra con la cara para abajo. Al tirarse al aire ambas monedas y caer sobre el suelo, tenían que coincidir en su significado para que el tirador gane. Por cada tiro se hacía una apuesta.

Las bolas

Este fue un juego de hermosas como numerosas variantes. Llegados los días de sol, todos los niños nos premuníamos de nuestras correspondientes bolas para competir en el juego con sus amenas variantes como: la quena, la trinca, la sierra etc. Cada uno, por ley, deberíamos tener una “mediana” que era la que mandaba, por eso era la más grande o más sólida; el caso es que cada quien tenía la suya. Las habían de acero, de vidrio o de piedra; sí, de piedra. Una piedra perfectamente pulida y brillante que se utilizaba para cualquier juego. También, cada uno debería de poseer su arsenal de bolas, principalmente “ojitos” que eran bolas de cristal de una belleza increíble y de diseños y colores tan caprichosos que causaba arrobamiento el contemplarlas. Cuando estos ojitos eran pequeñitos, se les llamaba “chinis”; las melladas o maltratadas recibían el nombre de “sarnas”, que no valía sino media bola.

Recuerdo claramente que a nuestra escuela a donde llegábamos jugando “la trinca”, había muchachos diestros que daban fácil cuenta de sus rivales. En mi barrio, el “Shico” y el “Chancho” Julián Espíritu era los más diestros.

El pelotaris

Este deporte tan amado y practicado por nuestros mayores era, para los vascos que lo trajeron, “el deporte ideal para desarrollar la fuerza, la agilidad, la vista y la resistencia”. En nuestra tierra se jugaba a mano pelada con pelotas fabricadas ex profesamente con un envoltorio de cintas de jebe que llegaban a pesar 125 gramos cada una y que daban rebote en las canchas que recibían el nombre de FRONTÓN. Consistían estas canchas en un campo de 15 a 20 metros con una sólida pared en ángulo recto de 12 a 14 metros de altura, cubierta de cemento o barro apisonado que permitiera el bote adecuado de la pelota que por turno estrellaban los jugadores en partidos simples o dobles, después que la pelota botara sobre el piso.

Era tan apasionante este deporte que no obstante su alto valor atlético, ya casi no se practica en nuestra tierra en donde hubo memorables peloteros. Cada barrio tenía su frontón; los más recordados son los frontones de Pío Ramírez, en la Esperanza, de José Castillo Díaz en Huancapucro, de Gregorio Merello en Rockovich y el de nuestra escuela de Patarcocha donde nuestros maestros sostenían reñidos partidos. También utilizaban las paredes de la iglesia Yanacancha y otros lugares. Jugadores notables fueron: Pedro Santiváñez, Marcelino Suárez, Julio Paitán, “Togro” Rojas, Mamerto “Gato” Galarza, Horacio Zárate Jurado, Juan Casas Vásquez…

Conoce la historia del Cerro de Pasco en la obra de César Pérez Arauco, disponible en Amazon.

3 comentarios en “Los juegos infantiles del Cerro de Pasco”

  1. Danforth Alcides ARELLANO PORRAS

    LOS JUEGOS QUE EN CERRO DE PASCO SE JUGABAN ERAN BUENOS Y DIVERTIDOS AL SENTIDO QUE SE TENIA QUE UTILIZAR NUESTRA IMAGINACION PARA CREARLE SUS VARIANTES Y TODO EL BARRIO JUGABA HOY EN EL TIEMPO LA NIÑEZ SE DEDICA Y OTRO TIPO DE JUEGO QUE NO TIENEN OPORTUNIDAD DE CREAR OTROS JUEGOS .
    LO FELICITO A UD. PROFESOR CESAR PEREZ Y ASÍ COMO SU PERSONA QUISIÉRAMOS TENER OTRAS PERSONAS QUE ESCRIBEN LIBROS PODER HACER UNO EXCLUSIVO DE LOS JUEGOS DE NUESTRO CERRO.
    ATENTAMENTE SU DANFORTH ALCIDES ARELLANO PORRAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este contenido está protegido.